Hatha Yoga > Pranayamas > Kriyas

KRIYAS

Los KRIYAS son ejercicios respiratorios dinámicos que vitalizan todo el organismo. Favorecen la circulación de energía (PRANA) y la activación de los centros bioenergéticos, los CHAKRAS.

Como resultado, la fatiga y el desánimo se superan por esta manera de respirar amplia y profunda, que vivifica el cerebro.

Los KRIYAS respiratorios pueden ser realizados con o sin retención de aire. A diferencia de los ejercicios respiratorios superiores, los PRANAYAMAS, cuya realización es lenta y silenciosa, los KRIYAS respiratorios, por el contrario, son rápidos, ruidosos, eso sí, con una hiperventilación pulmonar siempre moderada.

NOTA: Los KRIYAS son técnicas de limpieza corporal que benefician a diferentes partes del cuerpo: dientes, garganta, lengua, nariz, aparato digestivo, respiratorio... La mayoría de ellos con métodos bastante complicados y que solo pueden practicarse bajo la dirección de un especialista en estos temas. Por este motivo se ha escogido los KRIYAS respiratorios siguientes que son sencillos, conocidos y efectivos.

La respiración Vigorosa 1
blanco

De pie, brazos colgando a los lados del cuerpo, piernas separadas.

  • Se levanta ligeramente la barbilla y se mira un punto fijo en el techo o el cielo. (Se puede realizar este ejercicio con los ojos cerrados).
  • Se practica una respiración profunda, amplia y vigorosa.
  • Se siente energía, fuerza, luz…, en todo el cuerpo, en la mente.
  • En el caso de experimentar mareo, suspender la práctica y descansar unos instantes.
  • En ningún momento se ha de realizar esta respiración de manera brusca o exagerada.

Duración: Tres series de diez repeticiones cada una.

La respiración Vigorosa 2
blanco

Sin abandonar la postura anterior, se coloca la barbilla en el hueco del cuello, y se mira al suelo, a lo lejos.

  • Se practica una respiración abdominal, amplia y profunda.
  • Se mantiene misma dinámica y duración que el ejercicio anterior.
La respiración del Equilibrio 1
blanco

De pie, cuerpo recto, manos sobre los muslos, mirada al cielo.     

  • Se inspira, siempre por la nariz, y acompañando el movimiento respiratorio, se levantan los brazos por encima de la cabeza, a la vez que se flexiona el tronco hacia atrás. 
  • Se retiene el aire dos o tres segundos con los brazos y las manos en lo alto.
  • Por fin, se espira con lentitud mientras se van bajando los brazos.

Duración:Tres series de diez repeticiones cada una.

Ejercicio beneficioso para recuperar fuerza y energía. Indicado para deportistas y participantes en dinámicas de movimiento.

La respiración del Equilibrio 2
blanco

La misma técnica y duración del ejercicio anterior. La única diferencia es que las manos no se separan de los muslos y por lo tanto no se levantan los brazos.

Es importante recordar, una y otra vez, que estos KRIYAS respiratorios son ejercicios de amplia oxigenación pulmonar. Deben ser ejercitados con prudencia.